Rituales y prácticas antiguas   Muchos rituales y distintas formas de proceder de la antigüedad todavía se siguen utilizando. También es cierto que muchas de esas prácticas se han transformado. Y hay que decir que lo esencial en esoterismo viene desde muy antiguo. Por lo tanto las bases de la brujería, los distintos procedimientos y muchas de las líneas fundamentales que provienen de tiempos antiguos fueron las bases para muchos de los conocimientos actuales. Dentro de las antiguas artes de brujería tenemos las que provienen del camino que se denomina de la izquierda y aquellas que provienen de la magia blanca. El camino de la izquierda es el de la maldad. En la antigüedad los códigos morales son estaban tan claros, por eso hay muchos procedimientos que tienen mucho de magia negra. Con el tiempo muchas creencias antiguas, podríamos decir que se han limpiado. Esa limpieza está referida a la claridad y al conocimiento actual, ese conocimiento es el que puede explicar los efectos de algunos procedimientos que en determinado momento fueron considerados salvajes y que aún hoy parecen serlo, pero que tienen su razón de ser. Dentro de las formas más vinculadas a la magia negra que a la magia blanca podemos nombrar a los sacrificios de animales y a ciertos rituales en que se utiliza la sangre. Y si bien es cierto que esos métodos son bastante oscuros y salvajes, es sabido que la sangre es un elemento en la naturaleza que conecta con lo ancestral.   Como el hombre en la antigüedad estaba muy aferrado a la materia, se utilizaban elementos tangibles  para hacer rituales. En la actualidad se pueden utilizar elementos simbólicos, pues el hombre se encuentra en una etapa de un desarrollo mental que en la antigüedad no poseía. Es por esa razón que en el presente los magos y esotéricos reemplazan aquellos elementos por otros que son representativos, es decir eligen el símbolo antes que la cosa. También hay que decir que hay elementos materiales que no se pueden reemplazar. Todo esto tiene que ver con la alquimia, es decir con determinados métodos que buscan la transformación de la materia. Esa transformación de la materia es uno de los pilares de la magia antigua. La alquimia se remonta al origen de los tiempos. El hombre busca transformar la materia y al mismo tiempo transformarse a sí mismo. Todos los brebajes, rituales y hechizos no son más que pruebas para encontrar un resultado que modifique la energía. Para el brujo la energía no es más que un estadio más sutil de la materia y por medio de una transformación material puede lograr una transformación energética que derivará indiscutiblemente en una transformación de su espíritu. Si la magia es practicada por un mago blanco esa transformación ira por el lado de la evolución, si en cambio la magia es negra, el ser transforma la energía y se transforma a sí mismo hacia el lado negativo de la vida.
En la historia de la ciencia, la alquimia (del árabe الخيمياء [al-khīmiyā]) es una antigua práctica protocientífica y una disciplina filosófica que combina elementos de la química, la metalurgia, la física, la medicina, la astrología, la semiótica, el misticismo, el espiritualismo y el arte. La alquimia fue practicada en Mesopotamia, el Antiguo Egipto, Persia, la India y China, en la Antigua Grecia y el Imperio romano, en el Imperio islámico y después en Europa hasta el siglo XVIII, en una compleja red de escuelas y sistemas filosóficos que abarca al menos 2500 años. La alquimia occidental ha estado siempre estrechamente relacionada con el hermetismo, un sistema filosófico y espiritual que tiene sus raíces en Hermes Trimegisto, una deidad sincrética grecoegipcia y legendario alquimista. Estas dos disciplinas influyeron en el nacimiento del rosacrucismo, un importante movimiento esotérico del siglo XVII. En el transcurso de los comienzos de la época moderna, la alquimia dominante evolucionó en la actual química. Actualmente es de interés para los historiadores de la ciencia y la filosofía, así como por sus aspectos místicos, esotéricos y artísticos. La alquimia fue una de las principales precursoras de las ciencias modernas, y muchas de las sustancias, herramientas y procesos de la antigua alquimia han servido como pilares fundamentales de las modernas industrias químicas y metalúrgicas. Aunque la alquimia adopta muchas formas, en la cultura popular es citada con mayor frecuencia en historias, películas, espectáculos y juegos como el proceso usado para transformar plomo (u otros elementos) en oro. Otra forma que adopta la alquimia es la de la búsqueda de la piedra filosofal, con la que se era capaz de lograr la habilidad para transmutar oro o la vida eterna. En el plano espiritual de la alquimia, los alquimistas debían transmutar su propia alma antes de transmutar los metales. Esto quiere decir que debían purificarse, prepararse mediante la oración y el ayuno
                    QUE ES LA ALQUIMIA
                                    La alquimia como disciplina espiritual y filosófica Los alquimistas sostenían que la piedra filosofal amplificaba místicamente el conocimiento de alquimia de quien la usaba tanto como fuera posible. Muchos aprendices y falsos alquimistas, tenidos por auténticos alquimistas, gozaron de prestigio y apoyo durante siglos, aunque no por su búsqueda de estas metas ni por la especulación mística y filosófica que se desprendía de su literatura, sino por sus contribuciones mundanas a las industrias artesanales de la época: la obtención de pólvora, el análisis y refinamiento de minerales, la metalurgia, la producción de tinta, tintes, pinturas y cosméticos, el curtido del cuero, la fabricación de cerámica y cristal, la preparación de extractos y licores, etc. La preparación del aqua vitae, el «agua de vida», era un experimento bastante popular entre los alquimistas europeos. Los alquimistas nunca tuvieron voluntad para separar los aspectos físicos de las interpretaciones metafísicas de su arte. La falta de vocabulario común para procesos y conceptos químicos, así como también la necesidad de secretismo, llevaba a los alquimistas a tomar prestados términos y símbolos de la mitología bíblica y pagana, la astrología, la cábala y otros campos místicos y esotéricos, de forma que incluso la receta química más simple terminaba pareciendo un obtuso conjuro mágico. Más aún, los alquimistas buscaron en esos campos los marcos de referencia teóricos en los que poder encajar su creciente colección de hechos experimentales inconexos. A partir de la Edad Media, algunos alquimistas empezaron a ver cada vez más estos aspectos metafísicos como los auténticos cimientos de la alquimia y a las sustancias químicas, estados físicos y procesos materiales como meras metáforas de entidades, estados y transformaciones espirituales. De esta forma, tanto la transmutación de metales corrientes en oro como la panacea universal simbolizaban la evolución desde un estado imperfecto, enfermo, corruptible y efímero hacia un estado perfecto, sano, incorruptible y eterno; y la piedra filosofal representaba entonces alguna clave mística que haría esta evolución posible. Aplicadas al propio alquimista, esta meta gemela simbolizaba su evolución desde la ignorancia hasta la iluminación y la piedra representaba alguna verdad o poder espiritual oculto que llevaría hasta esa meta. En los textos escritos según este punto de vista, los crípticos símbolos alquímicos, diagramas e imaginería textual de las obras alquímicas tardías contienen típicamente múltiples capas de significados, alegorías y referencias a otras obras igualmente crípticas; y deben ser laboriosamente «descodificadas» para poder descubrir su auténtico significado.
Alquimia y astrología
La alquimia en Occidente y otros lugares donde fue ampliamente practicada estaba (y en muchos casos aún está) íntimamente relacionada y entrelazada con la astrología tradicional al estilo griego-babilónico. En muchos sentidos fueron desarrolladas para complementarse una a la otra en la búsqueda del conocimiento oculto. Tradicionalmente, cada uno de los siete cuerpos celestes del sistema solar que conocían los antiguos estaba asociado, ejercía el dominio sobre, y gobernaba un determinado metal. En el hermetismo está relacionada tanto con la astrología como con la teúrgia.
INICIO - NAVEGACIÓN INICIO - NAVEGACIÓN
© Utilizamos Cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegacion  y ofrecer contenidos y publicidad de interes,al continuar con la navegacion,entendemos que se acepta nuestra Politica de Cookies (Mas Información)